La diarrea es cuando una persona evacua heces más sueltas o frecuentes de lo normal. Es uno de los síntomas principales de la gastroenteritis, el otro es el vómito.
La gastroenteritis es la inflamación del estómago o del intestino como resultado de una infección bacteriana o viral. Por lo regular, la diarrea dura de 2 a 4 días sin necesidad de tratamiento, sin embargo, la diarrea severa puede poner en riesgo la vida. Esto se debe a la pérdida de líquidos en la diarrea acuosa, sobre todo en bebés y niños pequeños, la desnutrición y personas con inmunidad debilitada.
La diarrea se puede prevenir mediante el suministro de agua potable segura, mejores medidas sanitarias (proporcionar las instalaciones adecuadas para los desechos humanos) y prácticas adecuadas de higiene de las manoslavándolas con agua y jabón líquido antibacterial, es posible reducir de manera significativa el riesgo de enfermedades diarreicas.
En general, las infecciones diarreicas se propagan mediante el consumo de alimentos y agua contaminados (de ahí la diarrea después de comer), por las manos sucias o el contacto directo con material fecal. Muchos tipos diferentes de bacterias, virus y parásitos pueden provocar gastroenteritis y posteriormente diarrea. Algunos de los más comunes incluyen:
Por ejemplo, Salmonella o Escherichia (E. coli)
Por ejemplo, Norovirus o rotavirus
Por ejemplo, Giardia intestinalis
Los cuadros de diarrea casi siempre se resuelven en unos cuantos días, sin embargo, durante este tiempo es importante no deshidratarse.
Bebe muchos líquidos. Tal vez desee considerar la posibilidad de tomar una solución hidratante oral (ORS). Por lo regular, éstas vienen en sobres y se disuelven en agua, para reemplazar los minerales y sales perdidos.
Practica una higiene adecuada en tu hogar y evita esta y más enfermedades.